ALIANZAS
En 5 años hemos trabajado con organizaciones locales, nacionales y extranjeras de diferente índole.
|
2022. La Asociación SelvaViva es nuestra principal aliada y gestora con sede en la ciudad de Rennes, Francia. Sus aportes han sido esenciales para impulsar la formación audiovisual y ambiental de mujeres y jóvenes en el territorio. También para mantener el apoyo a iniciativas familiares de recuperación y conservación de la selva. Ver publicación relacionada en https://metropole.rennes.fr/rennes-soutient-selvaviva-pour-reboiser-la-foret-amazonienne |
|
2022. Ministerio de Cultura. Beca Imaginando Nuestra Imagen INI a procesos de formación audiovisual para el Taller Selvas Vivas. Ver publicación relacionada en https://convocatorias.mincultura.gov.co/frontresultados/#/resultados |
|
2022. Proyecto de investigación “Conciliando la paz y el medio ambiente”. Simón Uribe Martínez y Javier Revelo. Ver publicación relacionada en https://rutasdelconflicto.com/notas/acciones-la-deforestacion-puerto-guzman-la-apuesta-reparar-el-bosque 2021. Proyecto de investigación “Ciudades de frontera: una historia urbana de Puerto Guzmán, Putumayo”. |
|
2022-2021. Institución Educativa Amazónica, Institución Educativa Rural Rafael Reyes de Puerto Guzmán e Institución educativa rural Los Andes. Taller Selvas Vivas. Proyecto de formación audiovisual ambiental. Ver detalles en Taller Selvas Vivas primer ciclo. |
|
2021. SENA. Práctica de técnico en saneamiento ambiental. 2013 Prácticas de tecnología en gestión de empresas agropecuarias. |
|
2019. Universidad de Pensilvania EEUU. Proyecto de investigación “Rivers Have Memory: Community Recovery of a Watershed in Times of Conflict and Transition”. Kristina Lyons. |
|
2017. Universidad de California EEUU. Santa Cruz. Investigación sobre los impactos de la erradicación forzada con glifosato en actividades lícitas de Puerto Guzmán. Kristina Lyons. |
|
2015. Instituto Tecnológico del Putumayo. Nataly Benavides. Tesis de ingeniería ambiental y prácticas de campo en ingeniería forestal. |
|
2014. Universidad Nacional de Colombia. Jorge Andrés Cancimance López. Proyecto de investigación sobre resistencias cotidianas de colonos en Putumayo. Ver publicación relacionada en https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52046 |
|
2010.Universidad Javeriana. Juliana Castaño. Tesis de antropología. “Líderes comunitarios en Puerto Guzmán-Putumayo:Producción de subjetividades en los márgenes del Estado”. |