
QUIÉNES SOMOS
QUÉ HACEMOS
Trabajamos para personas que transforman su relación con la vida. Personas que transforman su relación con el entorno. Personas que recuperan, conservan y protegen su naturaleza. Personas que cuidan de su vida y su territorio.
MISIÓN
Contribuir a la gestión sostenible de los asentamientos humanos y los ecosistemas que los sustentan, para mejorar las condiciones de vida de quienes los habitan.

HISTORIA
La Fundación ITArKA toma su nombre del predio al que Sinaí Rocha y Jorge Julio Guzmán llegaron con otras familias en 1957 con el propósito de vivir el bien.
Del lugar del piedemonte andino amazónico colombiano donde en 1975 —con veinte comunidades campesinas, indígenas y negras— fundamos Puerto Guzmán, a orillas del río Caquetá.
Desde entonces, la familia de Sinaí y Jorge Julio, ha participado en acciones colectivas por el bien común y cedido terrenos para espacio público, equipamiento urbano y vivienda social de esta población.
Desde 2008 sumamos aportes a la planeación urbana y territorial dirigidos a las administraciones municipales, las juntas comunales y juntas de vivienda popular.
A partir de 2009 empezamos a colaborar en prácticas de formación e investigación con estudiantes y docentes de diferentes instituciones de educación superior del territorio, la región, el país y el exterior.
En 2017 fundamos ITArKA para confirmar la búsqueda del bien común como parte integral del patrimonio familiar, y renovar nuestros esfuerzos por vivir el bien en estos territorios.
Así comienza nuestra historia…